
Pocos sospechaban que aquella dama tan notablemente fea, que se había convertido en esposa de Don Fernando, tuviera unas virtudes que suplían con creces su total carencia de encantos físicos. El Príncipe no había conocido a su madre, y su madrastra (Isabel de Farnesio) no hizo sino demostrarle toda su vida el más absoluto desdén y una mal disimulada hostilidad, por lo que había llegado a los quince años sin conocer lo que era el cariño de una mujer. Doña Bárbara vuelca desde el primer instante en él toda su gran capacidad amorosa, y los autores coinciden en afirmar que difícilmente puede encontrarse una pareja principesca tan estrechamente unida, y en todo compenetrada, como la que ofrecieron Don Fernando y Doña Bárbara. Una sola nube ensombrece la vida matrimonial: el tener que convencerse a medida que va transcurriendo el tiempo de que no lograrán tener hijos. La causa parece que es imputable al príncipe, pues el médico Le Mack dejó escrito que
Aun cuando existen en Fernando VI los síntomas y movimientos necesarios para dar satisfacción a una mujer, carece de algo muy esencial; de modo que hay en él muchos resplandores, pero sin llamas capaces para la generación.
Dicho con menos eufemismo: Don Fernando era capaz para la erección del miembro viril pero no para la eyaculación, lo que causaba al pobre una gran contrariedad, haciéndole sufrir.

Doña Bárbara pasa el tiempo bordando, componiendo melodías que interpreta luego en sus habitaciones un cuarteto de cuerda al que la propia Princesa acompaña a veces en el clavecín. Otra de sus aficiones era imprimir libros, y en palacio funcionaba una pequeña imprenta.
'Paz con todos y guerra con nadie', este es el lema de los dos.
Del carácter piadoso de ambos y de su vida honestísima puede desprenderse la suposición de que la suya fue una corte muy aburrida; todo lo contrario; el amor recíproco de los soberanos era tan evidente que trascendía el trato de quienes los rodeaban, haciéndoles la vida sumamente agradable (...)
(Fernando González-Doria, Las reinas de España)
1 comentarios:
Oye qué bonito!!!!
y qué poco sé de la Historia de España ¬¬
Publicar un comentario