Por el camino, aventuras y desventuras del túnel de Sóller, chicles de fresa y Daniel Higiénico. ¡Esta ronda la pago yo! Veo a las ovejitas mallorquinas pastando entre los olivos, y me alegro de que no asolen los campos bajo estos árboles con sustancias cáusticas para que queden bonito, sino que pongan al ganado ovino (parecen churras, no sé exactamente de qué ramal, pero churras) a matar las hierbas. Un bravo por los mallorquines a ese respecto.
Misión nº1: encontrar un BBVA y comer. Palma se sucede en callejas bulliciosas pero no escandalosas, en palomas confiadas y gentes que hablan bajito. Desfila bajo mis pies en palmeras, olor a fresco, punkis y escenarios con pruebas de sonido. Está en fiesta, pero aún se repliega en la calma del mediodía de siesta.
Misión nº2: entrar en el Gotham y no morir en el intento. Nos cuesta lo nuestro, aunque Boromir recibe unas ocho o nueve heridas en la cartera, una de ellas en forma de tocho de relatos de Lovecraft que algún día me prestará :) Telme está en el mostrador, confiado en su éxito ante las ansias consumistas de un friki redomado. Se sorprende de igual manera que Oso. Me dice Esto no son las Canarias. Yo le contesto Nunca dije que fuese a las Canarias (requiebro filológico). Noto un cierto integrismo parecido al mío en sus palabras, y lo comprendo perfectamente. Compro el Bleach número 20 y pido, como en casi todas las tiendas de cómics, que me ponga un sello de la tienda.Telchar y una servidora posando con el pulso chino para la cámara
Al término de la reunión, y ya en la calle, se ofrecen para montar una excursión en coche el domingo por la mañana. No hay planes que lo impidan, así que quedamos. Qué gente más maja, por Eru. Nos decimos hasta luego y descubrimos que el sol ya se ha ido. Y que Telchar y yo no hemos satisfecho nuestro duelo.
Misión nº4: comprar carne para la torrada de la noche. Consultando el reloj nos damos cuenta de que, como diría Ethan Hunt, es una misión imposible: todo está cerrado. Apelamos al poco hambre que tenemos y a la solidaridad de los compañeros de agrupación.
Misión nº5: comprar el amigo invisible para el domingo. Sólo nos queda abierto El Corte Inglés. Hacia allá nos encaminamos.
Ya las calles están más animadas, más llenas de gente. Es un gusto caminar por los carreres peatonales, donde ya hay encendidas brasas en bidones, y la gente con sus pincitas y sus platos asan carne. Boromir me explica que eso son las torradas populares: el ayuntamiento se ocupa de poner las barbacoas y encender el fuego, y las agrupaciones o cofradías de mantenerlo, tener arena y ocuparse de ellas. La gente llega con su carne, su pan y sus bebidas, y se hacen los chorizos, la carne, los botifarrons o las llonganises. Huele a humo en las calles y suena música, pero todo dentro de un ambiente familiar y distendido.
Qué envidia, ahí, todo el mundo bailando...
En la Plaza de España ya está en marcha la verbena. Cruzamos entre los palomos que aún remolonean por allí y llegamos al Corte Inglés. Queda poco para cerrar. Curioseamos pensando en comprar un bolsito de peluche (bueno, esto lo pensé yo porque tengo a veces ideas muy raras) o un GPS (entregándola por piezas equivalentes al valor del amigo invisible, una por fiesta, y que se pusieran de acuerdo para recomponerlo cuando estuvieran todas) y nos decidimos por dos regalos prácticos y curiosos, todo lo prácticos y curiosos que nos permiten los diez minutos que quedan de grandes almacenes abiertos, y de paradas en las estanterías de libros, como buenos frikis que somos.
Misión nº6: Llegar a la torrada y ballada de Palmanyola. No había demasiado tráfico, y pudimos aparcar sin problemas al lado de la fiesta. Mucha gente, mucha brasa y buen olor a torrada. Enseguida trabamos conversación con la gente de Estol de Tramuntana, la agrupación de Boro, de la que algunos estaban ya vestidos de feina (los que cantaban o tocaban). Mª Angels nos consoló los estómagos con un poco de comida (y, sí, bebida... qué sed), y probé tanto la llonganisa como el pan mallorquín, denso y moreno.
Qué pena que salgan tan oscuras... aquí, varios instrumentistas
La ballada popular fue una pasada. Me dieron una envidia tremenda. Los músicos se pusieron a tocar y cantar, y la gente enseguida bailaba con una soltura inaudita. Ya me gustaría a mí que el folklore castellano se tratase con ese respeto y ese entusiasmo que demostró la gente de Palmanyola. Allí me senté, hipnotizada por las breves danzas. Tanto, que me llegaron a preguntar si me aburría, pero realmente estaba tratando de cazar el esquema de los pasos para repetirlos mentalmente. Una auténtica delicia.
Al final de la actuación nos quedamos hablando con Yolanda, una de las cantantes, que se rió muchísimo con nosotros. Las brasas ya no ardían, pero el rescoldo calentaba, así que la gente se arremolinó con las sillas alrededor de las barbacoas, cantando y bailando un poco más o contándose historietas.
Danos algo para unas herbes, hombre...




13 comentarios:
Punto Tolkien cuya grabación te pasaré, aunque ya veremos que versión, si la normal de audición, la extendida, la de coleccionista o la versión final del director :-D
Y lo que dije, si no recuerdo mal, fué "no puede ser!!!", tras haberte entrevisto al pasar delante de las ventanas del Bar :-D
Por cierto, no sólo tenemos libro de actas, también libro de cuentas y libro de socios!!!!. Que en el fondo somos formalitos y todo...especialmente cuando dormimos :-D
Ainsss esto engancha mas que un culebron de esos XD.
Por cierto qu bien escribes joia
Besotes
La verdad es que mis pobres compañeros de Smial no se esperaban la visita. Además el sábado fue un dia un poco estresante, además de interesante.
Para acabar diré que el baile mallorquín siempre ha sido en pareja, nunca en grupo, salvo casos muy concretos. Lo que pasa es que por tema de festivales, de homogeneización y para enseñar se baila más en grupo que en pareja. Cuando se baila en pareja la mujer siempre dirige y el hombre tiene que seguir sus pasos. Así la mujer puede hacerlo fácil para demostrar su indiferencia, complicado para intentar dejar en evidencia al bailarín o vistoso para poder lucirse ambos. La bullanguera tiene la característica de ser un baile abierto, donde solo hay una pareja bailando y cualquiera puede sustituir a los bailarines produciendose un constante cambio de parejas.
Mola ver que te lo pasases tan bien ^^ y eso de llegar de sorpresa tuvo que ser la leche, es que yo llego a una reunión de pelargir y te encuentro allí y seguro que me pasa lo que a Amras XDD
Espero la tercera parte con impaciencia ;-)
besos.
Telme no se sorprendió. Simplemente se sonrió porque confirmaste algo de lo que ya habia advertido al resto del smial y como es habitual en ellos, no le creyeron hasta no meter la mano en la herida como San Mateo. Sino preguntales y veras como lo que digo no es mentira. XDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
Y, ¿se puede saber cómo Telme (o sea, tú) 'sabía' que yo iba a Tol Eressëa? En ningún momento dejé traslucir que el viaje en avión era a Mallorca.
Findûriel, que no cree ser tan transparente, a no ser que el señor Telme tenga visión de rayos X internáutica.
Hala cuantos detalles!! Yo tenía unos poquitos, pero solo unos poquitos ... Espero ansiosa la tercera entrega!!
Y al final va a ser hasta buena idea lo de ir de visita inesperada ... tendré que plantearme este hallazgo!!
Aunque sacases un 80% de mi test. (Que ya les vale a los que conozco, que alguien que no es del smial saque mas puntuacion que ellos).
No me conoces mucho. XDDDDDDDDDDDDD
No sabes de mi faceta de deducir cosas. Ya digo que siempre q digo algo, nadie me cree hasta que pasa... XDDDDDDDDDDD Preguntales a los del smial y veras como es cierto. (O tampoco me crees tu? XDDDDDDDD)
El sindrome de Casandra. XDDDDDDDDDDDD
Lo del sello me ha hecho gracia, creo que a partir de ahora y tambien lo hare.
Y habiendo mangas buenos comprar Bleach... eso es un delito.
Lo del cerdo este que se llama Ozymandias ¿Como llamas asi a un cerdo?
Doy fé de que Telmefion (Voltorine) sufre el complejo de Casandra y que acierta, cuando le toca acertar :-D. Pero aún estoy esperando a que me diga el número premiado en el cupón de la ONCE o en el Gordo de Navidad, pero nada :-D.
Kaworu: la verdad es que soy terriblemente mitómana. Guardo bolsas de las tiendas de cómics a las que voy, tarjetas, hasta tícket (uno pr tienda).
Llevo leyendo Bleach cerca de tres años online, pero hace unos meses que me desconecté por completo. A mí me gusta, aunque he de reconocer que va perdiendo calidad.
Y mi cerdito se llama Ozymandias por el poema de Shelley (no por los Watchmen) Ya son muchas las personas que me han preguntado por él, así que un día le dedicaré un post :)
Telchar: esto de Voltorine, si es verdad, hay que estudiarlo. A ver si el día de mañana os cuenta que vienen los extraterrestres en abril disfrazados de Findûs y no lo creéis XD XD XD
Santo Tomás, el que no creyó hasta que vió fue Santo Tomás ;)
Mateo o Tomas da igual, eran santos no? XDDDDDDDDDDDDD
Publicar un comentario